
¿Qué es la A.F.B.E.?
Con el nombre de ASOCIACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA BUENA EDUCACIÓN se constituye una Asociación sin ánimo de lucro, acogiéndose a lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y Ley 7/2007, de 22 de junio, de Asociaciones del País Vasco, aprobada por el Parlamento Vasco, de acuerdo con lo establecido en los artículos 9 y 10.13 del Estatuto de Autonomía para el País Vasco.
La Asociación se regirá por los preceptos de las citadas Leyes de Asociaciones, por sus Estatutos en cuanto no estén en contradicción con la Ley, por los acuerdos válidamente adoptados por sus órganos de gobierno, siempre que no sean contrarios a la Ley y/o a los Estatutos, y por las disposiciones reglamentarias que apruebe el Gobierno Vasco, que tendrán carácter supletorio.
DIPLOMA DE SOCIO
Creación de un diploma que avale el compromiso del socio cómo impulsor de la buena educación y que éste podrá exponer donde considere necesario para comunicar dicho compromiso. El diploma de socio, con su correspondiente numeración, es personal, acredita la condición de socio, por lo que no es posible traspasarlo de un socio a otro ni permitir su uso a terceras personas.
ESTATUTOS
Todos y cada uno de los miembros han de aceptar los estatutos de la asociación.
LOBBY
Uso de la asociación como un lobby de influencia. Una asociación fuerte y con muchos asociados nos permitiría realizar un mayor número de acciones para defender y promover la buena educación en el marco de una sociedad moderna. Contribuir a la recuperación y progreso del uso de los buenos modales. Defender la buena educación y el respeto en sus diferentes aspectos.
Representar a sus asociados en las Instituciones y órganos de consulta en los términos que prevea la correspondiente legislación. Contribuir y promover el conocimiento de las normas de conducta mediante la formación y el asesoramiento de sus asociados. Fomentar las relaciones e intercambios con otras organizaciones y asociaciones de análoga naturaleza. Promover ante la opinión pública la imagen positiva de las personas bien educadas. Informar, asesorar y asistir a sus miembros.
Desarrollar el diálogo con los poderes públicos, autonómicos y estatales sobre aquellas materias educacionales y sociales que incidan en la actividad educacional, así como participar en el proceso de adopción de decisiones que afecten a la buena educación. Fomentar los contactos con otras fuerzas e interlocutores sociales para favorecer el entendimiento e información recíprocas. Elaborar resoluciones y dirigir recomendaciones a sus miembros a fin de orientar y coordinar acciones en cuestiones de interés general para la mejor consecución de sus fines.
FORMACIÓN
Desde AFBE se promueve la formación para todos los asociados en materia de Modales modernos, Protocolo Oficial, Protocolo de Empresa, Organización de Eventos y Comunicación.
CREACIÓN DE ENLACES PROVINCIALES
Cada provincia, cada Comunidad Autónoma de España es diferente. Nada nos gustaría más que contar con enlaces en todas y cada una de ellas para conocer de primera mano las necesidades de fomentar la buena educación localmente. Desarrollar el diálogo con las instituciones públicas provinciales o autonómicas sobre aquellas materias educacionales y sociales que incidan en la actividad educacional, así como participar en el proceso de adopción de decisiones que afecten a la buena educación. Fomentar los contactos con otras fuerzas e interlocutores sociales para favorecer el entendimiento e información recíprocas.
PROMOVER EXPERIENCIAS Y ANALIZAR DIFICULTADES
Uno de los caballos de batalla será organizar de manera habitual y contando con los enlaces provinciales de reuniones, por ahora virtuales, de socios para promover experiencias, generar debates y analizar dificultades a nivel tanto local como nacional con el objetivo último de unificar criterios sobre las herramientas para el fomento de la buena educación.